Nuestro Blog

Uno de los problemas más comunes para el usuario de «smartphones» es que se quedan sin espacio de almacenamiento para aplicaciones.

Liberar espacio en el móvil

Liberar espacio en el móvil

Uno de los problemas más comunes para el usuario de «smartphones» es que se quedan sin espacio de almacenamiento para aplicaciones.

Mira que estábamos contentos cuando compramos, o tal vez nos dijeron que nos lo regalaban, previo compromiso de permanencia de 24 meses, en nuestro operador de telefonía móvil, cuando descubrimos que no habíamos valorado el espacio destinado a almacenamiento de aplicaciones.

El recurso más fácil, que no el más barato, es cambiar de terminal. !No perdamos la esperanza¡ existen recursos para alargar la vida de nuestro teléfono por un tiempo más largo.

Los ordenadores tienen este mismo problema, con el tiempo estos dispositivos acumulan gran cantidad de programas, datos y archivos, muchos de ellos inútiles e innecesarios.

Poner orden en el teléfono y hacer una limpieza periódicamente o recurrir a algunas aplicaciones que nos ayudan a ello pueden permitirnos recuperar algunos megas o gigas extras.
La primera opción es borrar la memoria caché periódicamente. Esta información es una ayuda cuando uno repite con asiduidad un mismo proceso y agiliza el uso, pero no importa eliminarla y nos puede ayudar a liberar espacio.

Para borrar este tipo de datos en un 'smartphone' Android se ha de acceder a ajustes del sistema » aplicaciones » Administrar aplicaciones » Administrar aplicaciones » Elejir aplicación » Información de la aplicación » Borrar cache.

 

Este proceso es laborioso y por tanto un tanto tedioso con la cantidad de « Apps » que solemos tener. Esto lo solucionan aplicaciones especializadas que nos hacen la vida más fácil.

Aplicaciones para limpiar cache

Enlace a Google Play de las aplicaciones gratuitas para limpiar cache, pruébalas hacen muchas más cosas.

Otra forma es aprovechar que estás en la Información de la aplicación y Mover a la tarjeta SD, si el programa lo permite y tienes tarjeta SD.

En el apartado Aplicaciones se puede ver el espacio que ocupa cada programa. Un paso lógico si queremos ganar espacio es desinstalar aquellas aplicaciones que no se usen y desinstalar las actualizaciones de aquellas que vienen preinstaladas en el dispositivo y no pueden ser eliminadas. Las actualizaciones de las apps van aumentando su ‘peso’ progresivamente y pueden colapsar los terminales más justos de memoria. Ser selectivos a la hora de ejecutarlas puede ser una buena forma de evitar los problemas de espacio.

Los archivos de Whatsapp

Mención aparte merece el servicio de mensajería más utilizada en nuestro país. Por Whatsapp los usuarios se intercambian a diario infinidad de mensajes, imágenes y vídeos. La aplicación almacena en el dispositivo toda esa información ocupando un espacio nada despreciable. Una opción útil será desactivar la descarga automática de archivos en las conversaciones (Whatsapp->Ajustes->Descarga automática multimedia). De este modo podremos seleccionar manualmente qué archivos de los que recibimos queremos bajar.
 
Espero que os sirva para mejorar el uso de vuestro teléfono.

Recuerda que puedes contactar conmigo para ayudarte a que tu experiencia con tus gatges electrónicos sea lo más satisfactoria posible.

Aplicaciones relacionadas

Productos relacionados

QUE ES MICRHORUS?

Micrhorus es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector informático especializada en el sector de particulares, autónomos y pymes.

Micrhorus se posiciona en las grandes áreas tecnológicas actuales.

Hardware | mantenimiento | Software | Móviles

Micrhorus, s.l.
Cartagena, 381-383, 08024 Barcelona | Tel: 93-532-4764
Contacto y WhatsApp 744 401 618

Sus datos serán tratados de forma anónima y en ningún caso serán utilizados para otro fin para el que se ha solicitado información.
Acepto la Política de Privacidad
phone

Privacidad