Nuestro Blog

Windows 7 está llegando a su fin,14 de enero de 2020, y lo mismo que sucedió con Windows XP, el uso intensivo y extenso que tiene este S.O. de Microsoft se prevea difícil. Pese a ello por la propia inercia, a medida que pase el tiempo más gente irá dejándolo atrás, sin tener en cuenta los plazos que marca Microsoft. El problema que esto supone es la seguridad, ya que sin soporte oficial y parches que cierren las vulnerabilidades que van apareciendo, el sistema tardará poco en convertirse en un coladero.

 Si tienes un equipo nuevo, no te preocupes, Windows 10 resulta una alternativa perfectamente útil y potente. Eso sí, su uso es diferente y tiene otro aspecto que despista en un primer momento al usuario acostumbrado al menú de inicio de Windows 7, son cosas de la modernidad, es cuestión de tiempo. Y por la licencia e instalación puedes contar con nosotros para llevarlo todo a buen término y, por supuesto, si quieres mantener tus datos y uso te lo dejamos todo impecable.

Pero, y si tengo un equipo con unos cuantos años y con un procesador no muy potente, pues te presento algunas alternativas, ya que puesto a aprender una forma de comportamiento diferente, en uso y visualización, por que no optar por Linux y por ello te ofrecemos distribuciones alternativas a Windows 7 en este sistema operativo:

Elementary

Una de las distribuciones más bonitas por las que puedes optar y de hecho, es una de las más descargadas por los usuarios de Windows. También basada en Ubuntu, compatible como el resto con sus repositorios y paquetes, usa el entorno de escritorio GNOME, pero con shell propio. Su interfaz busca simplicidad y minimalismo con clara inspiración en la funcionalidad de Mac OS X, por lo que si te gusta el sistema operativo de Apple te sentirás muy cómodo con ella. Más información y Descarga.

Elementary OS

Zorin OS

Es lo más parecido a Windows 7 que encontrarás porque es precisamente su objetivo: que estos usuarios se sientan como en casa, pero en casa de Linux. También basado en el incombustible Ubuntu está diseñado para dar los primeros pasos en el sistema libre, con una barra de tareas, bandeja del sistema, botón de inicio o explorador de archivos muy similar al de Windows 7. Zorin presume de ser más rápido que el sistema de Microsoft con el mismo hardware y como todos los demás puedes convivir con él si lo necesitas en la transición. .

zorin

Ubuntu MATE

Otro de los derivados de Ubuntu (y a la vez de Debian) que como Manjaro funciona muy bien en máquinas con menos recursos de hardware, aunque puede funcionar igual de bien en máquinas más potentes. Ofrece un entorno de escritorio bastante configurable y comparte los mismos repositorios de Ubuntu, funcionamiento general y soporte. Más información y Descarga.

ubuntu mate

Manjaro Xfce

Basado en Arch Linux aunque con repositorios propios, es una de las alternativas a la familia Ubuntu (Debian). Ofrece entornos de escritorio KDE, GNOME Shell y Xfce. Esta última es precisamente la que seleccionamos para máquinas con Windows 7 que vayan justas de nivel de hardware porque es una distro ligera y fluida. Manjaro Linux usa un modelo de desarrollo de liberación continua (rolling release). Más información y Descarga.

manjaro

 
 

QUE ES MICRHORUS?

Micrhorus es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector informático especializada en el sector de particulares, autónomos y pymes.

Micrhorus se posiciona en las grandes áreas tecnológicas actuales.

Hardware | mantenimiento | Software | Móviles

Micrhorus, s.l.
Cartagena, 381-383, 08024 Barcelona | Tel: 93-532-4764
Contacto y WhatsApp 744 401 618

Sus datos serán tratados de forma anónima y en ningún caso serán utilizados para otro fin para el que se ha solicitado información.
Acepto la Política de Privacidad
phone

Privacidad